DESTAPA LAS LEGUMBRES VUELVE POR TERCER AÑO CON ALBERTO CHICOTE PADRINO DE LUJO Y UN SINFÍN DE SABOR
III CAMPEONATO NACIONAL DESTAPA LAS LEGUMBRES TIERRA DE SABOR 2025-26
¡Amigos y amantes de la buena cocina!, ¡La III Edición del Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor ya está aquí! Y el encargado de darle el pistoletazo de salida no es otro que el chef Alberto Chicote, padrino de este certamen que cada año nos sorprende con la versatilidad de un ingrediente tan nuestro como la legumbre. La presentación ha sido por todo lo alto en el restaurante de Chicote, Omeraki, convirtiéndose en una cita ineludible para celebrar lo mejor de la cocina española. ¿El protagonista indiscutible? La legumbre, elevada a la categoría de producto sostenible, solidario y gourmet.
DE LA MODESTIA A LA EXCELENCIA, LAS LEGUMBRES SON LAS NUEVAS ESTRELLAS
El lema de esta edición lo dice todo: “de la modestia a la excelencia”. Este campeonato ha demostrado que garbanzos, lentejas y alubias, esos humildes tesoros de nuestra despensa, tienen un potencial infinito en la alta cocina. ¡Y todo en formato tapa!
El evento de presentación fue un verdadero festival gastronómico. Contó con la presencia de personalidades clave como Jorge Llorente (Viceconsejero de Agricultura de Castilla y León) y Teodardo Calles (Director internacional del Sector Legumbres de la FAO), que resaltaron la importancia de este alimento a nivel global.
Pero los verdaderos cracks fueron los nueve chefs reconocidos de Castilla y León que se reunieron para ofrecer una degustación espectacular. ¡Imagina esto! Se sirvieron más de 1.500 tapas de autor con 20 presentaciones súper originales, todas basadas en legumbres con el sello de calidad Tierra de Sabor, como la Lenteja Tierra de Campos o la de Armuña, la Alubia de la Bañeza, El garbanzo de Pedrosillo o el de Fuentesauco, la Judia del Barco de Avila, . ¡Un auténtico deleite!
LOS CHEFS NOS HICIERON SOÑAR CON LAS TAPAS
Los cocineros desplegaron toda su creatividad para demostrar que la legumbre no tiene límites. Aquí tienes algunos ejemplos de las maravillas que crearon, mezclando tradición y vanguardia:
Carlos Casillas (Ávila): Un valiente que combinó la Judía Arrocina de El Barco de Ávila IGP con chipirones. ¡Para flipar!
Ricardo Temiño (Burgos): Nos conquistó con un Sope de Alubia de La Bañeza-León IGP y pichón estofado. Un plato de altura.
Juanjo Pérez (León): Su Minestrone leonesa con chivo y Alubia Riñón fue un abrazo al paladar.
Óscar Hernando (Segovia): Se atrevió con un cremoso de Judión de La Granja MG con algas y berberechos. ¡Un toque de mar y tierra!
Antonio González (Valladolid): Con nombres tan divertidos como "Que te las den con queso" (con Lenteja de Tierra de Campos IGP). ¡Puro ingenio!
Alfonso Fierro (Palencia): Nos deleito con Alubia Pinta de La Bañeza-León IGP y oreja, Crema de Alubia de La Bañeza-León IGP, ravioli de boletus y guindilla caramelizada.
Nicolas S. Monge (Salamanca): se atrevió con un Capuccino de Lenteja de La Armuña IGP, con perdiz y Sichuan, con Garbanzo de Pedrosillo MG.
Alejandra Anton y Jose Antonio Anton (Soria): Colmenillas y mucho morro y Lenteja de Tierra de Campos IGP, y cochino escabechado.
- Agustín Gamazo Martín (Zamora): Garbanzos de Fuentesaúco IGP, con boletus edulis de Sanabria y fiestas de jamón además de Alubia Plancheta de La Bañeza-León IGP, con sepia en fumet de carabineros.
INSCRIPCIONES ABIERTAS, ¿QUIERES PARTICIPAR?
Si tienes un bar o restaurante y crees que tu tapa de legumbres es la mejor de España, ¡esta es tu oportunidad!
El plazo de inscripción ya está abierto desde el 12 de noviembre y puedes apuntarte en la web oficial: www.destapalaslegumbres.es. Tienes hasta el 29 de diciembre de 2025 para presentar tu propuesta.
A lo largo de estos dos años de vida, el certamen ya ha coronado a campeones nacionales en la Comunidad Valenciana y Aragón. El público y el jurado seleccionarán un total de 17 tapas finalistas (una por cada comunidad autónoma) que irán a la gran final.
🏆 La Gran Final: ¡Valladolid será la capital de la legumbre! 🏆
Marca el día en tu calendario: el 10 de febrero de 2026 se celebrará la gran final presencial en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, coincidiendo con el Día Mundial de las Legumbres 2026 de Naciones Unidas.
El jurado profesional no lo tendrá nada fácil, pero los tres primeros clasificados se llevarán premios en metálico de 4.000€, 2.000€ y 1.000€, además de sus merecidos trofeos.
Destapa las Legumbres Tierra de Sabor se consolida como la única competición culinaria europea de carácter nacional dedicada a este producto. Es un altavoz para la gastronomía sostenible y saludable, que mira al futuro sin olvidar la tradición. Es la celebración de un alimento que no solo es la solución a la malnutrición en el mundo, sino que también se convierte en el motor creativo para una nueva generación de chefs. ¡Anímate y participa o simplemente sigue de cerca este campeonato que ya es historia de nuestra gastronomía!.
Besazos
Sofía





Comentarios
Publicar un comentario
De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera
Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande